Cuando se publique y entre en vigor solicitarán su suspensión cautelar
CCOO, CSIF y UGT exigen que se reconozca la capacidad de la prescripción enfermera
Sevilla, Redacción, Acta Sanitaria
Desde Andalucía, las centrales sindicales, CCOO, CSIF y UGT, han acordado reclamar al Gobierno que modifique el RD del 23 de octubre, sobre la prescripción enfermera autónoma, porque, señalan, no cumple con las expectativas de la profesión; aseguran, asimismo, que en el momento en que se publique en el BOE y entre en vigor, solicitarán la suspensión cautelar del mismo, e impulsarán las medidas necesarias para conseguir que la Enfermería desarrolle todas las capacidades y competencias inherentes a su formación.
Para ello, los sindicatos acordaron también convocar concentraciones el próximo martes 1 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, en H. Torrecárdenas de Almería, Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, H. Reina Sofía de Córdoba, H. Juan Ramón Jiménez de Huelva, Complejo Hospitalario de Jaén, H. Virgen de las Nieves de Granada, H. Carlos Haya de Málaga y H. Virgen del Rocío de Sevilla.
Los citados colectivos sindicales defienden la prescripción enfermera, “porque supone una mejora sustancial en la prestación sanitaria, facilita la accesibilidad, a la vez que posibilita un uso más eficiente de los recursos humanos y, por otro lado, es una forma de acabar con la inseguridad jurídica de estos profesionales”. El sector enfermero, prosiguen, indica desde hace años productos sanitarios, asesora sobre su uso y evalúa efectos secundarios e interacciones, demostrando su alta cualificación y preparación técnico-científica y aportando a la sanidad pública un servicio de calidad, rápido y eficaz.
Reclamaciones
Ante esta circunstancia, las tres centrales sindicales exigen al Gobierno los siguientes puntos:
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.