Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2006.
En la reunión de la Mesa de Contrataciones del día 30 de este mes – la que había sido suspendida tal y como os contamos en el artículo de esta misma revista “TRAS TRES MESES ….” del 21 de Enero – se han producido bastantes novedades:
La primera, relacionada con nuestra denuncia por la mala utilización de los “perfiles” (la tenéis en la sección “Mesas de Contrataciones” de nuestra WEB), en el sentido de que se reconoce todo lo denunciado, se subsanarán los errores y, a partir de ahora, se recuperará el principio de CAUSALIDAD de que sólo se utilizarán los perfiles para contratos en los servicios determinados en el Reglamento de Contrataciones y por los periodos exactos de presencia en los mismos, es decir, ni se alterará la lista de demandantes de empleo general, ni se puntuará por no estar trabajando dónde no se requiere un perfil como si se tuviera.
La segunda novedad, relacionada con el Artlo. 28 del Reglamento, que trata de las sanciones cautelares, se ha dejado meridianamente claro que si no se demuestra un gran perjuicio para la institución y/o los demandantes de empleo, no se aplicará sanción alguna hasta que no se reúna la Mesa, y d
... (... continúa)Estamos en un escenario político marcado por una fuerte crispación; de una crispación en parte diseñada como elemento estratégico por el Partido Popular, y articulada sobre temas que a nadie pueden dejar indiferentes, como son los debates en torno al modelo de Estado, la política sanitaria, el modelo de educación, o aquellos otros de los que se pueda obtener rentabilidad electoral.
De otra parte, la Unión Europea está atascada en términos políticos y económicos, cuestiones éstas a las que el sindicalismo tampoco puede mostrarse indiferente; más bien al contrario: se hace cada vez más necesario impulsar un amplio debate social, y no sólo a escala nacional, en torno a lo que queremos hacer de Europa en el futuro.
Sin duda el actual mapa político no es alentador; el giro a la derecha que se ha venido produciendo en distintos Gobiernos de la Unión se verifica en el hecho de que doce de los países que configuraban la “Europa de los quince” están actualmente gobernados por la derecha. La izquierda política sigue sin plantear alternativas a escala europea, vinculando excesivamente su papel al seno de los estados-nación y el movimiento sindical europeo sigue sin convertir la
Madrid a 3 de Febrero del 2006
ORDEN SCO/210/2006, de 23 de enero, por la que se nombra personal estatutario fijo y se asignan plazas de Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología.www.nalon.es/opepag.html A través de este enlace con nuestra página, sección de la OPE extraordinaria, podeis acceder al listado y a otra mucha información de interés.
Los sindicatos y el Ministerio de Sanidad dan por cerrada la negociación de las condiciones del Personal en Formación, quedando, todavía, algunas cuestiones importantes por recoger relativas a jornada y salarios.
Ayer día 9 de febrero, tal y como habíamos anunciado, ha tenido lugar una reunión de la Mesa de Negociación entre el Ministerio de sanidad y Consumo y los sindicatos CCOO, UGT, CEMSATSE y CiG, en la que se ha dado por cerrado el proceso de negociación de los contenidos del proyecto de Real Decreto que regulará las condiciones laborales del Personal en Formación.
Os recordamos que la oferta de “Tiempo Libre” para las vacaciones de 2006 está a vuestra disposición en el menú principal de nuestra WEB www.nalon.es y en la WEB de la Confederación www.ccoo.es
Si no podeis obtener la información por INTERNET, os la facilitaremos desde los locales de la Sección Sindical.
Desde que hace un mes inauguramos nuestra página WEB, hemos recibido más de 1.000 visitas vuestras. De ello estamos orgullosos y agradecidos. Desde entonces hemos intentado mantener la página permanentemente actualizada a la vez que vamos haciendo pequeñas ampliaciones con la idea de que os pueda ser más facil encontrar en ella todo lo que necesiteis. Hoy hemos puesto en marcha una nueva sección destinada a los MIR, también os hemos "colgado" la Resolución del SESPA sobre la JORNADA Y EL HORARIO del 2006 y años sucesivos, el borrador con las Instrucciones para las Gerencias y una modificación del artlo. 8 del Reglamento de Contrataciones para adaptarse a la nueva situación de los refuerzos en A. Primaria.
Seguimos atendiendo todas vuestras sugerencias, así que no os canseis de visitarnos, Gracias por todo.
Estimado Sr. Gerente:
El motivo de la presente es el de manifestarle nuestra perplejidad y exigirle explicaciones sobre el siguiente tema:
En el ámbito de la división de enfermería se están propiciando reciclajes y capacitaciones específicas en técnicas y/o especialidades que implantamos en nuestro centro, previa preparación de los trabajadores/as que los van a poner en marcha en otras Instituciones de Asturias.
La selección para dicha capacitación NO ESTA SUJETA A CRITERIO OBJETIVO ALGUNO, en con secuencia, además de la vulneración del principio de igualdad de oportunidades entre los trabajadores, nos encontramos con situaciones de dudosa eficacia ya que en muchos casos, los seleccionados “a dedo” para aprender e implantar las referidas técnicas, son trabajadore
... (... continúa)Ayer, día 16 de febrero, hemos remitido un escrito a la Gerencia porque las sucesivas contrataciones en el laboratorio de este hospital de la categoría de Técnicos de Laboratorio en la modalidad de acúmulos de tareas por periodos que, con mucho, superan lo establecido en el párrafo final del punto 3 del Artlo. 9 del Estatuto Marco, no se ajustan a la Ley:
“Si se realizaran más de dos nombramientos para la prestación de los mismos servicios por un período acumulado de 12 o más meses en un período de dos años, procederá el estudio de las causas que lo motivaron, para valorar, en su caso, si procede la creación de una plaza estructural en la plantilla del centro.”
Y también porque la contratación en la modalidad de eventualidad a tiempo parcial de lo que debería ser una sustitución, y en consecuencia a tiempo total, en la categoría profesional del Peluquero (punto 4 del Artlo.9 del Estatuto Marco), tampoco se ajusta a la Ley:
Hoy hemos recibido en nuestra Sección Sindical la propuesta que el SESPA remite a la Federación de Sanidad y sectores sociosanitarios de CC.OO. de Asturias, para modificar el vigente Reglamento de Contrataciones. La misma, pendiente de que la estudiemos y aportemos lo que consideremos oportuno ante una hipotética negociación, ya está a vuestra disposición en la Sección de la Mesa de Contrataciones de nuestra WEB o en la Sección Sindical. Nuestra intención es que todas las aportaciones que considereis necesario hacer, nos las hagais llegar a través de nuestro FORO o directamente a los Delegados de CC.OO. Si la dinámica o calendario de negociación que planteen lo permite, intentaremos hacer una Asamblea.
Os mantendremos informados de todo.
Mañana martes, día 21-2-2006, se publicará en los Tablones de Avisos de todos los Centros dependientes de la Dirección Gerencia del Sespa, la siguiente documentación:
1) RESOLUCION DE 16 DE FEBRERO DE 2006 DE LA DIRECCION GERENCIA DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS POR LA QUE SE HACE PUBLICA LA RELACION PROVISIONAL DE PUNTUACIONES ALCANZADAS EN EL APARTADO 2 (CURSOS DE FORMACIÓN) DEL BAREMO CORRESPONDIENTE A LA CATEGORIA TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNOSTICO EN EL PROCESO DE BAREMACION CONVOCADO MEDIANTE RESOLUCION DE ESTA DIRECCION GERENCIA DE FECHA 2 DE JULIO DE 2003.
2) LISTADO DE EXCLUIDOS ... que tienen 10 días para recurrir contra la causa de su exclusión, contados a partir de mañana.
3)LISTADO DE ADMITIDOS Y PUNTUACIONES (Relación que ya podeis ver en nuestra WEB en la Sección de "Bolsas de Demandantes de Empleo").
De esto se deduce que, entre el 10 de febrero y el 1 de marzo, la Mesa Sectorial dará el visto bueno a unas Instucciones – que a fecha de hoy sólo conocemos como borrador – para que los Gerentes las cumplan y, por ejemplo, supriman los turnos de noches fijas, supriman lo de las 7 horas y 15 minutos de duración de la jornada diaria en los turnos diurnos (aunque nuestro Gerente se empeñe en que eran 7 horas y 11 minutos ...), o negocien con la representación unitaria de los trabajadores (la Junta de Personal... (... continúa)
En nuestra noticia de "ULTIMA HORA" de ayer teníamos un error: la reunión con la Gerencia era el día 23, es decir, mañana y no hoy. Pero las cosas han cambiado... Nuestro Gerente fue convocado a Oviedo el mismo día que teníamos la reunión, en consecuencia ésta se pospone para el día 28. Como somos muy mal pensados quisimos saber si esa reunión tenía que ver con las Instrucciones para aplicar lo de la Jornada, pero nadie nos lo pudo aclarar, aunque si nos informaron que el jueves día 23 está convocada la Mesa Sectorial para dar el "visto bueno" a las susodichas Instrucciones, y en CC.OO. creemos que no van a cambiar nada con respecto a lo que conocíamos como "borrador" y que están a vuestra disposición en nuestra página WEB (Sección Jornada). Consiguientemente, el detective de nuestra viñeta y nosotros, nos armamos de paciencia y esperaremos acontecimientos. Entre tanto, CC.OO. ya está trabajando para intentar atajar algunos de los abusos de estos "maravillosos Acuerdos". En nuestro FORO teneis mas información al respecto, así como la posibilidad de darnos sugerencias u opinar sobre el tema. ¡¡ Participa y dinos lo que piensas !!
En la Sala Mysterium (sala especial para la preparación de tratamientos citostáticos), las trabajadoras que allí desarrollan su tarea diaria, comunican a la Delegada de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de CC.OO. en este Hospital, los síntomas que les produce el trabajar en esa Sala, que se sintetizan en disconfort por calor y estres térmico. Esta Delegada traslada el 23 de Enero de 2006 al Servicio de Prevención de riesgos Laborales (SPRL) que ha hecho la evaluación de Riesgos de todo el Centro Hospitalario, lo enunciado anteriormente, recibiendo por respuesta, el 16 de febrero que en diciembre de 2005 las mediciones de temperatura ambiental estaban dentro de los parámetros establecidos en el R.D. 486/97.
Al no considerarse satisfecha, con esta respuesta, la Delegada de PRL de CC.OO. le comunica (siempre por escrito), el mismo día 16 de febrero, al Sr. Caicoya jefe del SPRL de la Dirección General de la Función Pública, la intención de recurrir a la Inspección de Trabajo si no se ponen los medios para resover favorablemente esta situación ... y ¡oh! sorpresa ... el día 21 de Febrero se ponen medios para aclarar el "misterio de la Sala Mysterium". ¿Como es que las trabajadoras podían sufrir los síntomas descritos si la temperatura se ajustaba a lo establecido en e
... (... continúa)En nuestra página WEB, sección de Formación, podeis acceder a la realción de Cursos de Formación Continua para la Sanidad Pública y al boletín de inscripción. El plazo ya está abierto y FINALIZA EL 17 DE MARZO.
Cursos impartidos por:
AEPAP: Asociación Española de PediatríaSEMEG: Sociedad Española de Medicina Geriátrica
UNED: Universidad Nacional Española a Distancia (Pte. Aprobación Junta Gobierno UNED)
AESM: Asociación de Enfermería de Salud Mental
IES: Instituto de Estudios de la Salud
IFO: Instituto de Formación On-Line
EASP: Escuela Andaluza de Salud P&ua
... (... continúa)Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.